lunes, 11 de febrero de 2013

Como disimular una ceja mas alta que otra

Bueno pues este es un problema bastante fastidioso pero que puede tener solución.
 
Yo siempre me estaba depilando las cejas de distinta manera pero nunca lograba que se vieran equilibradas porque una de ellas nace medio centímetro mas alta que la otra y para colmo  triangular y la otra nace  horizontal, esa es mucha diferencia, se veía fatal y llevaba media vida tapándolo con el flequillo.
 
Harta de esto lo que hice fue medir en que punto se verían parejas he irlas depilando una solo por la parte de arriba y la otra solo por la parte de abajo hasta que quedaron lo mas equilibradas posibles. Que pasa, que se quedan bastante finitas.
Aunque las cejas finas endurecen un poco la mirada yo lo veo 1000 veces mejor que una ceja super arriba y otra toda caída desnivelando los demás rasgos de la cara.
 
Si alguna tiene este mismo problema le animo a que lo intente, eso si, toma medidas al detalle antes de hacer nada.
Decide también que forma les vas a dar y también si te conviene mas subir la que esta caída o bajar la que esta demasiado arriba.
 
A mi me han quedado porfin las dos cejas iguales y a la misma altura después de una década cambiando la forma sin resultados.
 
Un saludo, que paséis una feliz semana (^_^)

martes, 29 de enero de 2013

Aclarar base demasiado oscura o anaranjada

Seguro que a alguna le ha pasado, compras una base que en la tienda parece tu tono y cuando llegas a casa.....HORROR!, es demasiado  oscura y sobre tu piel se ve super naranja. Muchos dicen que así contrarrestamos el color de nuestra piel o le damos vidilla, pero a mi entender si hacemos esto solo conseguimos un efecto mascara ya que se nota un corte en el cuello terrible.

Para dar vidilla al rostro tenemos el colorete o los polvos de sol. La base es para dar uniformidad no para cambiar nuestro color de piel.

Bueno pues a mi me ha pasado y me sigue pasando aveces, pero desde que hago esto no he tenido que tirar mas bases a la basura.

Necesitamos: 
-Pigmento o sombra verde (mate a poder ser)
-Nuestra crema hidratante
-La base que queremos aclarar.
Mezclamos en un bote un poco de crema hidratante y otro poco de pigmento (mas o menos mitad y mitad).

Lo removemos bien hasta lograr que la crema hidratante se vuelva verdosa, cuanto mas verde mas poder aclarante, pero ojo!, no vaya a quedar pastosa.

Luego vamos añadiendo poco a poco esta mezcla a la base, puede ser en otro bote o en el que trae la misma base. La vamos removiendo y testeando hasta lograr el color deseado. (la base se ve muy clara en la foto por el efecto del flash, realmente es mas oscura)

Puedes estar tranquila, no te quedara la base verde, solo tienes que hacerlo de a poco y veras que consigues un tono que se fundirá perfectamente con tu piel.
Así es como queda.
 
*Otro truco es el de mezclar la base directamente con crema hidratante, pero hay que tener en cuenta que de este modo perderá cobertura y el subtono se seguirá viendo naranja, de este otro modo no.

Salud2 y espero que os sirva (^_^)

jueves, 24 de enero de 2013

Cejas perfectas

Las cejas son sin duda el marco del rostro, nos dan expresividad y pueden cambiar nuestro aspecto radicalmente segun su forma.

La forma mas habitual de depilarlas seria teniendo en cuenta las medidas de la imagen.

Aunque estas normas de depilación van muy bien, una no tiene porque ceñirse a esto en todo ya que no todas las mujeres tenemos el mismo rostro y debemos buscar siempre que el conjunto de nuestras facciones armonicen.

Para esto, os voy a poner varios tipos de ceja y a que tipo de rostros favorecen.

Redondeada
Ayuda a suavizar las facciones. Va bien con los rostros  corazon y los muy angulosos como el rectangular.
Tambien es una buena opcion para las caras ovaladas.

Angulosa
Desvía la atención hacia la parte de arriba por lo que es perfecta para personas con mandíbula prominente o rostro cuadrado.                                                                
Las caras redondas también se ven muy beneficiadas.
Oriental
Este tipo de ceja es muy atractiva. Va muy bien con los rostros cuadrados, rectangulares y con forma de pera.
También les va a las caras ovaladas pero sin marcar demasiado la ceja o parecerá que estas enfadada.

Recta
Sin duda una ceja recta es la que mejor le va a los rostros alargados, estas lineas horizontales lo acortan visualmente y lo hacen parecer mas ancho.

¿Pero y si tenemos algun rasgo que queremos disimular?
Aqui viene lo que decia antes, no hay porque seguir las reglas al 100%.

Nariz muy ancha: Cuanto menos pelo retiremos del inicio de la ceja mejor. Si las depilamos muy separadas la nariz parecera todabia mas ancha. 
Nariz muy estrecha: Depilandolas unos milímetros mas separadas del lagrimal.
Nariz ancha y grande: Tal como lo dicta la norma, osea donde el lagrimal pero mas bien anchas. 
Ojos separados: Las cejas un poco mas hacia el interior que hacia el exterior 
Ojos muy juntos: Las cejas bien separadas harán la ilusión de unos ojos mas separados.

Bueno pues estos son algunas cositas que creo que vienen bien para no piciarla en la depilación. 
*Antes de hacer nada, porfavor, estudiar vuestro rostro y ver que os queda mejor, no sigáis modas con las cejas, yo lo hice y ahora no me crecen como antes de tanto innovar.

Salu2 (^_^)

Como dejar crecer tu pelo sin morir en el intento

Muchas veces después de llevar el pelo cortito nos cansamos y tomamos la decisión de dejarlo crecer.

Pero cuando ya ha crecido unos cm y comienza a molestar en la cara e irse para donde quiere nos da el arrebato de agarrar las tijeras y ZAS!, vuelta a empezar.

Hablare desde mi experiencia. Yo pase de llevarlo cortito como un chico a melenita por debajo de los hombros. 
Digamos que partimos de este tipo de corte.


Lo primero que hay que hacer es tomar conciencia de que es un proceso largo, y que debemos pasar por distintas etapas hasta verlo a la altura que queremos.

Primera etapa:
Después de unos meses los pelitos cortos empiezan a dispararse para todos los lados.

Lo que podemos hacer es coger un poquito de gomina o cera y darlo en esas puntas para tratar de llevarlas hacia donde queremos.

Podemos peinarlo con las puntitas hacia fuera que queda muy moderno y desenfadado.




Segunda etapa:
Ahora que las puntas han ganado peso ya no se irán hacia arriba, pero tendremos otro problema. Se inflara y se vera demasiado voluminoso.
Para solucionar esto lo primero que hay que hacer es vaciar las puntas con tijeras de entresacar o navaja para que pierda esa tosquedad. (Si no lo sabes hacer ve a la peluquería y di que te lo rebajen para dejarlo crecer)

Posiblemente necesitaras una planchita fina para darle forma en esta etapa.


Tercera etapa 
Si has aguantado, después de unos meses tendrás el pelo  por el lóbulo de las orejas. Aquí es donde muchas se derrumban y lo cortan ya que no saben como peinarlo.

Lo puedes peinar hacia atrás para que no de la sensación de que enmarca tu rostro, ayudate de ganchitos o cualquier accesorio que te guste para sujetar algún mechón rebelde.
Juega con la plancha y pon alguna punta hacia fuera, o bien pon espuma en tus manos y moldea algunos mechones para dar movimiento.

Si te gusta el flequillo este es el momento de darle forma, desfilándolo un poquito para estilizar las facciones.
La parte de la nuca si esta muy larga, hay que cortarla mas o menos como se ve en la foto para nivelarla con el resto y no se vea efecto extraño.

Cuarta etapa
Si llegas hasta aquí enhorabuena porque ya es coser y cantar.
Tu pelo debería estar por la barbilla y el flequillo habrá crecido bastante. Esto permite mas opciones.

La parte de los laterales no se toca pero si la de la nuca, la cual debería quedar nivelada con la de delante, seria un estilo Bob.
Para peinarlo lo puedes  alisar con la planchita o dejarlo onduladito que también suele quedar muy bien.




Quinta etapa
A partir de aquí debería estar por los hombros, 
ya es donde  puedes decidir como lo vas a llevar, puedes seguir dejándolo crecer mas largo por delante que por detrás o comenzar a cortar la parte delantera para que ya crezca todo parejo.
*Un consejo, no te agobies con el proceso e intenta disfrutar de cada etapa.
Si no eres buena con las tijeras y demás, lleva a la peluquería fotos de cortes de pelo que te gusten a la altura que lo tengas y que te den esa forma, veras que no se hace tan pesado.